Restaurante el mordisco barcelona

Isabella's restaurant barcelona
Mordisco es un restaurante cubierto con jardín situado en el Pasaje de la Concepción. Fue el primer restaurante del grupo, abierto ya en 1987, y es un lugar ideal para comer, cenar o tomar una copa. Mordisco es un lugar apetecible en medio de una avenida tan importante como el Paseo de Gracia y es conocido por sus clásicos de calidad como las patatas Bhutan o la tortilla abierta. Por supuesto, la cocina está abierta todo el día y la coctelería también es sede de la Liga de Campeones durante la temporada.
Tragaluz abrió en 1991 y está situado justo enfrente de Mordisco, en la última planta del edificio. A los clientes les sorprende la cocina al pasar por delante de ella para llegar a la mesa. Este restaurante ofrece una cocina tradicional pero moderna, donde se pueden encontrar las mismas recetas de siempre en una versión más ligera elaborada con una técnica moderna.
En la planta baja de este edificio se encuentra la taberna japonesa El Japonés. Inaugurado en 1999, es un restaurante rompedor con un ambiente joven y dinámico. Los comensales se sientan en largas mesas de madera compartidas para ver cómo se preparan sus platos. El Japonés ofrece comida rápida oriental a precios razonables. La carta es variada y regularmente se presentan atractivas novedades.
Martínez barcelona
Comentario: En el Eixample barcelonés encontramos Tomate by Grupo Tragaluz, ubicado donde antaño estaba el restaurante Cornelia and Co. Tras llamarse Bar Tomate, ya que emulaba al exitoso local homónimo de Madrid, en 2017 lo renombran como Tomate, manteniendo la misma calidad y estilo.
Su cocina ofrece ingredientes frescos y de calidad para ofrecer una carta basada en deliciosos platos mediterráneos con un toque original. El restaurante cuenta con una cocina abierta y un horno de leña con el que preparan sus platos.
Platos: Croquetas de berenjena, tomates secos y parmesano. Chipirones frescos con guindilla. Huevo de pato con parmesano, morcilla, patata y trufa. Burrata ahumada, pesto, hinojo y berros. Rigatoni con trufa. Arroz con sepia, butifarra y alcachofa. Steak tartar. Solomillo de buey a la plancha. Lubina a la plancha con verduras.
El japones barcelona
LeahKP20001 reviewReviewed April 12, 2022 Mi primera crítica va a: el peor servicio en BarcelonaMi pareja me trajo aquí y yo estaba super emocionado de probar este lugar después de mirar el menú y fotos del interior. Al llegar, explicamos que teníamos una reserva y una mujer nos mostró dónde estaría nuestra mesa y nos pidió... que esperáramos un momento. Fue la única persona amable y profesional con la que interactuamos en toda la noche. Me dirigieron al baño de arriba, pero cuando me había equivocado de camino y cortésmente le pregunté a otra camarera de arriba dónde estaba el baño (en español), ella levantó las manos, puso los ojos en blanco, y señaló groseramente al baño que estaba a dos habitaciones de distancia (¿cómo iba yo a saberlo?).
Al volver a nuestra mesa, no fue culpa del restaurante, pero la pareja de al lado no dejaba de mirarnos a mi pareja y a mí. Íbamos bien vestidos, charlábamos sobre nuestras familias y éramos reservados. Llegó a ser tan increíblemente incómodo que mi pareja se limitó a mirar fijamente al hombre hasta que él se sintió igual de incómodo. La pareja nos hizo varios comentarios pasivo-agresivos (uno de ellos, "¿quieres tu bolso en el suelo?", sobre mi bolso que estaba debajo de la mesa y no estorbaba a nadie) a los que respondimos educadamente pero con firmeza. Ojalá le hubiéramos pedido al camarero que nos cambiara de sitio.
Casa carmen barcelona
Horario⬩10:00 - 21:00Atmósferas Mordisco es un proyecto que recupera el espíritu del primer Mordisco, que abrió sus puertas en Barcelona en 1987, y conecta con la memoria y la cultura de la ciudad.Atmósferas Mordisco es mucho más que el resultado de una alianza entre la empresaria Rosa María Esteva y la empresa Value Retail o la decisión de elevar la oferta gastronómica de La Roca Village.
Mordisco es el origen de la filosofía del Grupo Tragaluz y el emblema de una época. Era el lugar para ver y dejarse ver en la llamada "Barcelona de diseño". Un fenómeno que, alimentado por la energía regeneradora de la designación olímpica, transformó por completo la ciudad a finales de los ochenta y creó una cultura única, innovadora y optimista. El diseño se convirtió en la religión de las masas. Llegó incluso a los fogones, con espacios modernos, un concepto contemporáneo de la comida, una cocina para todo el día y un nuevo ambiente, auténtico y desenfadado, de conectar y compartir en torno a una mesa, ya sea solo o en compañía.